Categories
Uncategorized

Eclipse solar: México no está lejos de quedarse en completa oscuridad

Eclipse solar: México no está lejos de quedarse en completa oscuridad

Un eclipse solar total hará que México se quede completamente a oscuras, y no está muy lejos de ocurrir
Hoy por hoy, los fenómenos astronómicos son cada vez más del agrado de las personas, pero esto no es nada nuevo, y desde tiempos ancestrales han sido considerados como señales divinas o presagios de grandes cambios que están por ocurrir, y próximamente se vivirá un eclipse lunar en el que México se quedará en completa oscuridad.

Si te consideras un gran fanático de los fenómenos astronómicos, no puedes perderte uno de los más impresionantes que están por ocurrir, se trata de un eclipse solar que oscurecerá todo México y que no se ha vuelto a ver desde el 11 de julio de 1991, así que no te pierdas los siguientes detalles para que estés al tanto.

México tendrá la gran fortuna de presenciar un eclipse anular de Sol, y podrá observarse desde los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo; sin embargo, debes de considerar que por muy bonitos que estos sean, hay que tomar sus precauciones, por lo que es bien importante que protejas tu vista, ya que la radiación solar es bastante perjudicial; dicho esto, debes usar lentes especiales y evitar mirar directamente al sol.

De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el eclipse solar total de 2024 se llevará a cabo el 8 de abril del 2024, y será visible principalmente desde Mazatlán, Sinaloa, pero también se apreciará bastante bien en Campeche, Chetumal, Mérida, Durango, Gómez Palacios, Sabinas, Monclova, Piedras Negras y Torreón. Guadalajara y Monterrey también serán afortunados.

El resto de los estados también podrán ser testigos, pero lo verán de forma parcial, así que sin importar desde qué lugar de la república mexicana te encuentres, procura tener tu alarma lista para que no se te pase, pues la Luna comenzará a cubrir el Sol a las 10:51 horas (hora del centro) aproximadamente; y el punto máximo del eclipse será a las 12:07 horas y finalizará a las 13:32 horas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *