



¿Te rechazaron un billete de $1,000 en una tienda? Esto dice Profeco




Ningún establecimiento debe discriminarte o negarte la venta de mercancías y si no te aceptan un billete de alta denominación la Profeco puede intervenir.
Con el pago del aguinaldo, bonos navideños y la quincena para hacer las compras de las fiestas decembrinas como Navidad y Año Nuevo 2023, muchas personas acuden al cajeroautomático a retirar dinero en efectivo y poder gastar en lo que necesiten, pero un problema frecuente es que algunos establecimientos se niegan a aceptar pagos con billetes de alta denominación como los de quinientos o mil pesos.
Este inconveniente lleva a los consumidores a buscar cambio en otros comercios o buscar otros medios de pago, pero lo cierto es que la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) determina en su Artículo 58 que todo establecimiento, negocio o tienda debe aceptar la moneda de curso legal.
La legislación señala claramente en ese numeral que ningún proveedor de bienes, productos o servicios podrá negarlos o condicionarlos al consumidor por motivo alguno, apuntando que la discriminación está prohibida sea cual sea el motivo.








Si bien hace énfasis en los casos en que se pudiera negar una compra a una persona con base en sus preferencias, condición social o discapacidades, claramente dice que lo mismo aplica para otras particularidades, por lo que negar una venta al consumidor por su medio de pago en favor de otros mecanismos aplica igualmente.Así que presentarte a un comercio para comprar mercancías no debe suponer problema alguno si empleas billetes emitidos por el Banco de México con alta denominación, sean de $500 o $1000 o cualquier otra cifra.
En caso de que no quieran venderte los productos la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puede intervenir y aplicar multas a los establecimientos infractores, con sanciones económicas que van desde los 411 hasta un millón 317 mil pesos.Pero esto sería en caso de que el local rechace el medio de pago o te discrimine, ya que puede ocurrir que sencillamente se trate de un pequeño negocio que no cuente con el cambio suficiente para devolverte la diferencia de la transacción.
Pero cuando una tienda simplemente dicte que allí no se reciben los billetes más grandes, entonces se puede levantar una queja ante la Procuraduría para que tome cartas en el asunto y en caso de encontrarlo pertinente, aplique la multa que considere oportuna según la situación que se detecte.