Categories
Uncategorized

7 acciones que lastiman a tu hijo para toda la vida

7 acciones que lastiman a tu hijo para toda la vida

Criar a nuestros hijos representan una tarea muy grande, pero a veces estamos tan ocupados que descuidamos a los niños con nuestras acciones y actitudes que lo dañan para toda la vida
Una de las tareas más difíciles que hay en este mundo es ser padres, nadie nace con dotes, estos se van descubriendo poco a poco en lo que nacen y crecen, esto es porque se tienen la responsabilidad de educarlos, de cuidarlos y de orientarles en su vida cada día. Pero como es tan difícil, a veces cometemos errores y hoy te decimos cuáles son las 5 acciones que lastiman a tu hijo para toda la vida.

Los hijos son lo más importante en la vida del ser humano, con ellos aprendes de amor verdadero, de cuidar a alguien indefenso y de llevarlo de la mano a descubrir el mundo. Uno quisiera que todo sea perfecto a la hora de cuidar y educar a nuestros hijos, pero eso no se puede. Lo que si se puede es conocer la manera de hacerlo mejor cada día.

A veces llevamos una vida tan ocupada que no nos damos cuenta de que desatendemos a nuestros hijos o bien los tratamos mal con ciertas actitudes y aunque a veces pensemos que no fue nada, esto puede repercutir con el tiempo y para toda la vida en la vida del pequeño.

Palabras hirientes: “Ya no te quiero”, si para un adulto es difícil escuchar esta frase hiriente, ahora imaginemos por un momento cómo se siente un niño que la escucha, si su padre le dice no te quiero, entonces quien lo amará. Esto lastima directamente sus sentimientos y autoestima.

Que lo enseñes a no cuestionar: Esto pasa cuando impones tu poder sobre tu hijo, cuando le dices “Así lo haces porque así lo digo yo”, “Callate no me respondas, ni cuestiones, soy tu padre”, “Los niños no lloran”. “Compórtate como la princesa que eres”.

No poner límites en casa: A veces llegas cansado, o bien no tienes tanto tiempo para atender a tu hijo, así que lo dejas hacer lo que ellos quieran y si esto se repite, entonces lo adquiere como un mal habito, luego a la larga esto perjudicará tu relación porque le querrás prohibir que haga ciertas cosas y se te revelará y el pequeño se confundirá. Esto puede provocar que los niños, Ser groseros con la familia y otras personas, Hacer berrinches sin fundamento, Exigir privilegios sin hacer tareas o ayudar en el hogar.

Que lo abandones: Esta es una de las actitudes más espantosas para un pequeño, que al ver que su padre lo abandonó, le queda el sentimiento de que no es importante, que no lo quiere nadie o que hizo algo malo, que no merece que su padre lo cuide y proteja.

Burlarse de sus comentarios o sentimientos: Si como padres no aprendemos a respetar a nuestros hijos, no burlándonos de como hablan, como caminan, como se expresan, entonces estaremos conduciendo al niño a un mundo de inseguridades en su persona y en su vida.

Ignorar a tus hijos: No los ignores, por más cansado que estés trata de darte la oportunidad de escucharlos y preguntarles qué necesitan y si están bien en casa, en la escuela o bien en lo que hagan como actividad recreativa, sus amigos y sobre todo con sus hermanos o familiares.

Decirle que por su culpa no estudiaste: Muchas madres o padres se vuelven papás muy jóvenes, por lo que dejan de estudiar y se dedican a trabajar y se frustran, esto si no lo sabes manejar maduramente y le reclamas a tu hijo que por su culpa truncaste tu vida, harás que se sienta como una carga para ti, y puede desencadenar muchas cosas negativas en sus pensamientos y conducta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *