Categories
Uncategorized

Niños que ayudan en las tareas del hogar, serán adultos más exitosos

Niños que ayudan en las tareas del hogar, serán adultos más exitosos

Si tus hijos colaboran con las tareas de la casa, debes saber que es una forma de prepararlos para el futuro y que logren tener éxito allá afuera

Si hay algo que quizás a tus hijos les moleste demasiado porque les restas minutos que podrían ocupar para jugar, ver televisión o estar atentos a sus videojuegos, es involucrarlos en las tareas del hogar, es una actividad que puede no agradarles, pero debes saber que los niños que ayudan a sus padres con esto de recoger la casa y mantenerla limpia, serán adultos más exitosos.

Ponerlos a barrer, a tender su cama, a levantar sus juguetes, que coloquen los cubiertos en la mesa o sequen los platos, resulta toda una tortura para algunos, pero los niños que ayudan en las tareas del hogar, se convierten en adultos más exitosos y mayormente responsables, así que no te sientas mal por pedirles a tus hijos que colaboren con las labores de la casa.

Desde pequeños, a tus hijos debes involucrarlos en el cuidado y la limpieza de la casa, claramente con actividades de acuerdo a su edad, desde levantar sus juguetes, hasta hacerse cargo de mantener su habitación en orden, esto les será muy útil para su vida a futuro, para que puedan desarrollarse con mayor facilidad en el mundo exterior, así lo señala una investigación.

De acuerdo con el Harvard Grant Study, existen 2 factores esenciales para alcanzar el éxito, se trata del amor y la ética de trabajo, y esta última puede trabajarse comenzando por realizar tareas del hogar, desde la infancia, ya que se desarrolla una mentalidad lanzada, es decir, saber que es un trabajo desagradable, pero que tiene que hacerse, por lo que lo realizas hasta que comienzas a verlo como algo normal.

Solo que algunas familias, para que los padres logren convencer a sus hijos de realizar tareas de la casa, es todo un caos y hasta misión imposible, por lo que terminan rindiéndose y hacer esas actividades ellos mismos, porque los niños se resisten a participar, o terminan haciéndolo, pero muy a la fuerza y de mala gana, lo que da como resultado algo mal hecho.

Según el estudio, los padres no deben optar por hacer las actividades que delegan a sus hijos dentro de las labores del hogar, solo porque lo hacen de mala gana o mal hecho, deben dejar que cada quien haga lo que le corresponde, eso hará que con el paso del tiempo vayan aprendiendo a hacerlo bien, a tener paciencia y de paso se les está enseñando sobre responsabilidad.

Cuando los hijos se involucran en las tareas del hogar, como sacar la basura, barrer, acomodar los platos, poner la mesa o tender su cama, se dan cuenta de que tienen que participar en esas labores para mantener un espacio limpio, que es satisfactorio que las cosas salgan bien, que se siente increíble sentirse útiles, que con práctica todo se va volviendo más sencillo y más rápido.

Además, cuando a tus hijos los involucras en las tareas del hogar, estás formando adultos que serán independientes, que podrán valerse por sí mismos y no estarán esperando a que alguien más les facilite la vida, los estás enseñando a solucionar los problemas que se les presenten, que se las ingenien para sacar adelante esas responsabilidades que ya pusiste sobre ellos.

También, les estás enseñando sobre organización y planeación, sobre trabajo en equipo, sobre empatía, sobre humildad, sobre definición de prioridades, sobre esfuerzo, sobre atravesar retos y de paso estás reforzando su paciencia y tolerancia, así que si haces partícipe a tus hijos en las tareas del hogar, lo estás preparando para el futuro

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *